
Todo sobre el picaje en loros: causas, prevención y soluciones
El picaje es uno de los problemas más preocupantes para los cuidadores de loros. Ver que tu ave se arranca las plumas puede generar angustia, frustración y muchas dudas. Pero ¡no estás solo! En este artículo te explicamos qué es el picaje, por qué ocurre y cómo puedes ayudar a tu loro a superarlo.
🧠 ¿Qué es el picaje?
El picaje es el hábito que tiene un loro de arrancarse o morderse sus propias plumas de forma compulsiva. Puede comenzar de manera leve, pero si no se identifica la causa, puede empeorar rápidamente y afectar su salud física y emocional.
🔍 Causas más comunes del picaje:
- Aburrimiento o falta de estimulación
- Los loros son animales extremadamente inteligentes. Si pasan mucho tiempo sin interacción, sin juguetes adecuados o sin espacio para moverse, pueden desarrollar conductas autodestructivas.
- Estrés o ansiedad
- Cambios en el entorno, la soledad prolongada o la falta de rutina pueden causarles ansiedad. El picaje se convierte en una forma de liberar tensión.
- Problemas de salud
- Parásitos, infecciones de piel, alergias, deficiencias nutricionales o desequilibrios hormonales pueden provocar picazón y malestar.
- Mala alimentación
- Una dieta basada únicamente en semillas no aporta los nutrientes necesarios. Esto afecta la piel, las plumas y el sistema nervioso.
- Ambiente inadecuado
- Falta de humedad, exposición al humo, aires acondicionados fuertes o temperaturas extremas también son detonantes del picaje.
❤️ ¿Cómo prevenir y tratar el picaje?
- Revisión veterinaria: Siempre lo primero. Un veterinario especializado en aves debe descartar causas médicas.
- Juguetes y enriquecimiento: Rota juguetes, ofrece ramas naturales seguras, forrajeo, juegos de inteligencia y tiempo fuera de la jaula.
- Alimentación variada y balanceada: Incluye frutas, verduras, pellets de calidad, semillas con moderación y suplementos si es necesario.
- Ambiente tranquilo y estable: Reduce los ruidos fuertes, manten una rutina diaria y ofrece zonas de refugio o privacidad.
- Interacción diaria: Habla con él, juega, déjalo explorar. Los loros necesitan conexión emocional.
- Evita castigos o regaños: El picaje no es “desobediencia”, es una señal de que algo no anda bien.
🧘♂️ Paciencia, comprensión y amor
Recuerda que el picaje no se soluciona de la noche a la mañana. Requiere tiempo, observación y mucho cariño. Cada loro es único, y con dedicación puedes ayudarle a recuperar su bienestar y confianza.
Si tu loro ha comenzado a mostrar signos de picaje, no esperes. Actuar a tiempo hace una gran diferencia. Y si necesitas ayuda, en sobreanimales.com estamos para apoyarte 🫶.