Periquito Australiano: La Guía Definitiva del Loro Más Popular del Mundo

periquito australiano

Cuando alguien piensa en un “Loro Australiano”, la imagen que casi siempre viene a la mente es la de un ave pequeña, vibrante y llena de energía: el Periquito Común Australiano (Melopsittacus undulatus). A pesar de su pequeño tamaño, este increíble pájaro es, en todos los sentidos, un loro en miniatura, con una inteligencia aguda, una capacidad sorprendente para socializar y un carácter que ha conquistado hogares en todo el mundo.

¿Estás pensando en añadir uno de estos compañeros coloridos a tu vida? ¿O quizás ya tienes uno y quieres asegurarte de darle los mejores cuidados? Has llegado al sitio correcto. En esta guía definitiva, exploraremos cada faceta del periquito australiano, desde su dieta y alojamiento hasta su fascinante comportamiento y cómo mantenerlo sano y feliz durante toda su vida.


Ficha Técnica del Periquito Australiano

CaracterísticaDetalle
Nombre CientíficoMelopsittacus undulatus
Otros NombresPeriquito Común, Cotorra Australiana, Budgerigar
OrigenAustralia
TamañoPequeño, entre 18 y 20 cm.
Peso30 – 45 gramos.
Esperanza de Vida5 a 10 años (hasta 15 con cuidados excepcionales).
CarácterSocial, juguetón, activo, inteligente, dócil.
Capacidad de HablaModerada (pueden aprender docenas de palabras).

Un Carácter Gigante en un Cuerpo Pequeño

No dejes que su tamaño te engañe. El periquito es un torbellino de personalidad.

  • Extremadamente Social: En la naturaleza, viven en enormes bandadas. Este instinto social sigue muy presente en cautiverio. Un periquito solo necesitará una enorme cantidad de atención y compañía humana. Por esta razón, a menudo se recomienda tenerlos en parejas para que puedan satisfacer sus necesidades sociales.
  • Juguetones y Activos: Son aves muy curiosas y enérgicas. Les encanta trepar, explorar y destrozar juguetes. Un periquito aburrido es un periquito infeliz, por lo que el enriquecimiento ambiental es absolutamente crucial.
  • Inteligencia Sorprendente: Son capaces de aprender trucos, resolver pequeños rompecabezas (como los juguetes de forrajeo) e incluso aprender a hablar, con algunos individuos llegando a tener vocabularios de cientos de palabras.

Cómo Distinguir el Sexo: El Secreto está en el Céreo

Diferenciar a un macho de una hembra en los periquitos adultos es bastante sencillo si sabes dónde mirar. La clave está en el céreo, la zona carnosa que se encuentra justo encima del pico, donde están las fosas nasales.

  • Machos Adultos: Presentan un céreo de color azul intenso o violáceo.
  • Hembras Adultas: Su céreo es de color marrón, beige o blanco-azulado pálido. Durante el celo, el marrón se vuelve más oscuro y con una textura rugosa.
  • Aves Jóvenes: Ambos sexos tienen un céreo de color rosado o violeta pálido, por lo que puede ser difícil distinguirlos hasta que alcanzan la madurez sexual (alrededor de los 3-4 meses).

Alimentación: La Base de una Vida Larga y Saludable

Este es, quizás, el aspecto más importante y donde más errores se cometen. Una dieta basada únicamente en semillas es una sentencia de mala salud para un periquito.

  • La Base (70%): Pienso de Calidad: La mayor parte de su dieta debe consistir en un pienso granulado formulado específicamente para aves pequeñas. Esto asegura un perfil nutricional completo y equilibrado.
  • Verduras Frescas (20%): ¡Esenciales! Ofréceles diariamente una variedad de verduras, especialmente de hoja verde como espinacas, acelgas y brócoli. También les encantan las zanahorias, el pimiento y el calabacín.
  • Semillas (10%): Como Premio, no como Plato Principal: Una mezcla de semillas de calidad (mijo, alpiste) debe ser considerada una golosina. Puedes usarla para el adiestramiento o poner una pequeña cantidad en su comedero.
  • Fruta (Ocasional): Puedes ofrecerles pequeños trozos de manzana (sin semillas), pera o bayas un par de veces por semana. Tienen un alto contenido de azúcar, por lo que deben darse con moderación.
  • Hueso de Jibia o Bloque de Calcio: Imprescindible. Les proporciona el calcio necesario para sus huesos y les ayuda a mantener el pico afilado y sano.

Creando el Hogar Perfecto: La Jaula y su Entorno

La jaula no es una cárcel, es su hogar. Debe ser un santuario seguro y estimulante.

  • Tamaño y Forma: Horizontal es mejor que vertical. Los periquitos vuelan de lado a lado, no de arriba abajo. Busca una jaula que sea más ancha que alta. Para una pareja, el tamaño mínimo recomendado es de 60 cm de largo x 40 cm de profundidad x 50 cm de alto.
  • Separación de Barrotes: No debe ser superior a 1,2 cm para evitar que puedan meter la cabeza y quedar atrapados.
  • Perchas de Diferentes Grosores: ¡No uses solo las perchas de plástico que vienen con la jaula! Provéeles perchas de madera natural de diferentes diámetros. Esto ejercita los músculos de sus patas y previene problemas como la artritis.
  • Juguetes, Juguetes y Más Juguetes: Rota los juguetes semanalmente para mantener su interés. Les encantan los columpios, las escaleras, las campanas y, sobre todo, los juguetes de madera blanda o cartón que puedan destruir.
  • Ubicación: Coloca la jaula en una habitación activa de la casa (como el salón), a la altura de los ojos, con una pared a la espalda para que se sientan seguros y lejos de corrientes de aire y de la luz solar directa.

Salud: Cómo Saber si tu Periquito Está Enfermo

Los periquitos, como aves de presa, son expertos en ocultar sus enfermedades. Cuando un periquito muestra síntomas claros, a menudo es porque ya está bastante enfermo. Debes estar atento a cualquier cambio sutil:

  • Apatía: Un periquito quieto y con el plumaje ahuecado es una señal de alarma.
  • Cambios en las Heces: Observa si hay diarrea, cambios de color o semillas sin digerir.
  • Problemas Respiratorios: Ruidos al respirar, cola que se balancea arriba y abajo con cada respiración.
  • Pérdida de Apetito.
  • Secreción nasal u ocular.

Ante cualquiera de estos síntomas, acude sin demora a un veterinario especializado en aves exóticas.

Conclusión: Una Pequeña Joya de Australia

El Periquito Australiano es mucho más que un “pájaro para principiantes”. Es un loro inteligente, lleno de afecto y con una personalidad vibrante que puede iluminar cualquier hogar. A cambio de una dieta adecuada, un entorno estimulante y, sobre todo, tu tiempo y compañía, te recompensará con años de alegría, trinos y un vínculo inquebrantable. Es, sin duda, la prueba de que las mejores cosas de la vida a menudo vienen en los paquetes más pequeños.

1 comentario en “Periquito Australiano: La Guía Definitiva del Loro Más Popular del Mundo”

Deja un comentario