Cuidados de una Coneja Preñada: Guía Completa para el Parto

Descubrir que tu coneja va a tener crías es un momento emocionante, pero también lleno de responsabilidades. Una correcta atención durante esta etapa es crucial para la salud tanto de la madre como de los futuros gazapos. En sobreanimales.com , te ofrecemos la guía definitiva sobre los cuidados de una coneja preñada .

1. Confirmación del Embarazo y Duración

La gestación de una coneja dura aproximadamente entre 28 y 34 días . Si has juntado a tu coneja con un macho, puedes estar atento a estas señales para confirmar el embarazo:

  • Palpación suave: Alrededor del día 12-14, un veterinario o una persona con mucha experiencia puede palpar suavemente el abdomen y sentir los embriones, que tendrán el tamaño de uvas pequeñas. No intente esto sin experiencia, ya que podría dañar los fetos.
  • Aumento de peso: Un ligero y progresivo aumento de peso es un indicador claro.
  • Cambios de comportamiento: Algunas conejas se vuelven más ariscas o, por el contrario, más dóciles.

2. Alimentación de la Coneja Gestante: Un Cambio Crucial

Esta es la parte más importante. La dieta de una coneja preñada debe cambiar para satisfacer las enormes demandas de energía, proteínas y calcio.

  • Heno de Alfalfa: Cambia su heno habitual (como el de Timothy) por heno de alfalfa a libre disposición . La alfalfa es rica en calcio y proteínas, nutrientes esenciales para la formación de los bebés y la futura producción de leche.
  • Pienso de Calidad: Ofrécele un pienso formulado para gazapos o conejos en crecimiento, que también es más rico en nutrientes que el de adultos.
  • Agua Fresca: El acceso a agua fresca, limpia y abundante es más importante que nunca. Su consumo de agua se incrementará notablemente.
  • Verduras: Puedes seguir ofreciendo verduras de hoja verde, pero la base de su alimentación debe ser el heno de alfalfa y el pienso específico.

Consejo Clave:La dieta de una coneja preñada y lactante es muy similar a la de un gazapo. Piensa en ello como “volver a la infancia” nutricionalmente.

3. Preparando un Entorno Seguro y un Nido

El estrés es el peor enemigo de una coneja preñada. Tu objetivo es crear un ambiente tranquilo y seguro.

  • Reduce el Estrés: Evita ruidos fuertes, manipulación excesiva y cambios bruscos en su rutina. Si convive con un macho, es fundamental separarlos en jaulas diferentes para evitar el estrés y que la vuelva a montar justo después del parto.
  • Jaula Segura: Retire cualquier plataforma o estante alto de la jaula para evitar saltos que puedan ser peligrosos.
  • Introducir el Nido: Alrededor del día 28 de gestación , debes colocar una caja nido dentro de su jaula.

4. El Instinto de Anidar: Señal de que el Parto se Acerca

La preparación del nido es uno de los signos de parto en conejas más evidentes.

  • Materiales para el nido: Asegúrese de que tenga suficiente material, como heno suave, paja o papel de periódico sin tinta.
  • Arrancarse el pelo: No te asustes si ves que tu coneja se arranca pelo del pecho y del vientre. Es un comportamiento completamente normal. Utiliza su propio pelo, que es un aislante perfecto, para forrar el interior del nido y mantener a los gazapos calientes.

5. El Parto (Kindling) y los Primeros Momentos

El parto suele ocurrir durante la noche o en las primeras horas de la mañana, y generalmente es un proceso rápido (a menudo menos de 30 minutos).

  • No molestar: La intervención humana casi nunca es necesaria. Obsérvala a distancia y no la molestes a menos que veas signos evidentes de problemas graves.
  • Revisión Post-Parto: Una vez que la madre haya terminado y esté tranquila fuera del nido, puedes hacer una revisión muy rápida y silenciosa para retirar cualquier cría que lamentablemente no haya sobrevivido. Si necesitas tocar a los gazapos, frótate las manos con heno de la jaula para disimular tu olor.
  • Confía en la Madre: La coneja sabe lo que hace. Solo visitará el nido para alimentar a sus crías una o dos veces al día, muy rápidamente. No te preocupes si no la ves constantemente con ellos; es su instinto para no atraer depredadores.

Brindar los cuidados adecuados a tu coneja preñada sentará las bases para una cama sana y una madre fuerte. ¡Felicidades por esta nueva etapa!

1 comentario en “Cuidados de una Coneja Preñada: Guía Completa para el Parto”

Deja un comentario